The School Board has finished its work on a bond package and has referred it to the May 15 ballot for the community to consider.

Before finalizing the bond, the Board heard feedback through a community survey, through the Community Facilities Task Force and through listening sessions with staff and community members held in every high school neighborhood. The Board twice asked staff to revise the bond package to make sure it aligned with the feedback they received and still addressed the needs of facilities.

Highlights of the proposed bond include:

· Increasing safety and security, including seismic safety of schools

· Adding/expanding space to relieve crowding and prepare for future enrollment, including general education classrooms and space for music programs

· Adding/expanding space for career-technical (vocational) education at all six traditional high schools as well as Roberts High School

· Adding/renovating science labs at middle and high schools

The proposed bond package totals $619.7 million and if passed by voters in May, is estimated to increase the current property tax levy rate by $1.24 per $1,000 of assessed value. If the bond does not pass, the additional tax would not be levied and the listed projects would not be completed. The Community Facilities Task Force reviewed all funding methods available to the district and recommended the School Board place a general obligation bond on the ballot for voters to consider. The district would receive an $8 million grant from the state if the bond passes.

To be eligible to vote in the May election, you must be a registered voter and reside in the district. To register or to update your voter registration, please visit the Oregon Secretary of State’s website: https://goo.gl/tt1zVx

You must be registered by April 24. Ballots will be mailed to voters on April 25. For more information about the proposed bond measure, please visit www.bondinfo.salemkeizer.org.

La Mesa Directiva Escolar ha concluido su trabajo con respecto a la propuesta de ley sobre la que la comunidad tomará su decisión en la boleta electoral del 15 de mayo.

Antes de darle los últimos toques al contenido de la propuesta de ley, la Mesa Directiva Escolar recibió las opiniones de la comunidad mediante una encuesta, a través de la Comisión de Ciudadanos Dedicados al Estudio de las Instalaciones Escolares y por medio de reuniones destinadas a recoger las opiniones del personal y de los integrantes de la comunidad celebradas en todas las escuelas preparatorias. La Mesa Directiva Escolar le pidió dos veces al personal que revisara el contenido de la propuesta de ley para cerciorarse de que reflejara las opiniones recibidas y de que abordara los problemas presentes en las instalaciones escolares.

Aspectos destacados de la propuesta de ley:

· Incrementar las medidas y los procedimientos de seguridad, con inclusión de instalaciones y alarmas antisísmicas en las escuelas.

· Agregar aulas nuevas o agrandar las existentes para aliviar el problema de la superpoblación estudiantil y prepararse para la matrícula futura, con inclusión de aulas de educación general y salones de música.

· Agregar aulas nuevas o agrandar las existentes para la docencia técnica-profesional (vocacional) en las seis escuelas preparatorias tradicionales y en la Escuela Preparatoria Roberts.

· Agregar laboratorios de ciencias nuevos o renovar los existentes en las escuelas intermedias y preparatorias.

La propuesta de ley tiene un valor de $619.7 millones. En caso de que los votantes la aprobasen en mayo, se calcula que incrementaría el impuesto actual sobre bienes inmuebles en $1.24 por cada $1,000 del valor de tasación. Si los votantes rechazasen el proyecto de ley, no habría que pagar el impuesto añadido y no se realizarían los proyectos enumerados. La Comisión de Ciudadanos Dedicados al Estudio de las Instalaciones Escolares (CFTF, por sus siglas en inglés) analizó todos los métodos de financiamiento a disposición del distrito y sugirió a la Mesa Directiva Escolar que se elevara el proyecto general de ley para que los votantes tomaran una decisión sobre este asunto. El distrito recibirá una subvención de $8 millones del estado en caso de que se apruebe el proyecto de ley.

Únicamente los votantes inscritos y residentes del distrito tendrán derecho a votar en mayo. A fin de inscribirse o de actualizar su inscripción de votante, visite la página Web de la Secretaría del Estado de Oregón: http://sos.oregon.gov/voting/Pages/registration.aspx?lang=en

El plazo para inscribirse vence el 24 de abril. El 25 de abril se enviarán por correo las boletas electorales. Para informarse a fondo sobre este asunto, por favor, acceda a la página web siguiente:www.bondinfo.salemkeizer.org.

[dg order=”DESC” order=”DESC” attachment_pg=”false” paginate=”false” ids=”142,141,140,146,139,145,138,144,137,143″]